Sensibilización sobre la Trata de Personas en Caaguazú
El 25 de septiembre de 2025, de 08:00 a 13:00 horas, se llevó a cabo el Foro de Sensibilización sobre la Trata de Personas en el departamento de Caaguazú, organizado por la Fundación Buen Pastor y el Equipo contra la Trata de Personas de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar). La iniciativa se desarrolló en el marco del proyecto “Prevención, Atención y Reintegración de niñas y adolescentes afectadas por la trata de personas y la explotación sexual en Paraguay”, implementado en alianza con Proclade Bética y con el apoyo de AECID. . Tambien en coordinación con el Programa Nacional Contra la Trata de Personas dependiente del Ministerio del Interior de Paraguay.

El encuentro, ha contado con la conducción del comunicador social Carlos Goncalvez, contó con la ponencia inicial del periodista de investigación Andrés Colmán Gutiérrez, y posteriormente con las intervenciones de la Dra. Teresa Martínez (Directora del Programa Nacional contra la Trata de Personas – Ministerio del Interior) y la abogada María José Durán, especialista en Derechos Humanos.

Más de 150 personas, de 14 municipios del departamento, participaron activamente de la jornada, que culminó con una reflexión grupal donde las comunidades compartieron propuestas y sugerencias sobre la prevención y detección de casos de violencias y trata de personas, resaltando la necesidad de fortalecer la sensibilización y el acceso a la información en todos los ámbitos de la sociedad.
Referentes sociales, educativos, comunitarios, se hicieron presentes en el evento, lo que reafirma el compromiso colectivo en la construcción de un Paraguay libre de trata y explotación.

Desde la Fundación Buen Pastor reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a comunidades, organizaciones y autoridades para construir entornos seguros, especialmente para niñas, niños, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad.
