Buen Pastor

Mombyry che tapyigüi. Abordaje integral del criadazgo. Fortaleciendo a la Sociedad Civil para la incidencia e implementación de políticas públicas.

Mombyry che tapyigüi. Abordaje integral del criadazgo. Fortaleciendo a la Sociedad Civil para la incidencia e implementación de políticas públicas.

Objetivo general: Contribuir a la prevención, sensibilización y atención integral de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo forzoso, con énfasis en el criadazgo, fortaleciendo las capacidades de incidencia y articulación de las OSC en la implementación de políticas públicas, en el marco de la implementación de la Ley 6486/2020


O1. Fortalecer a las OSC para incorporar acciones de prevención y protección integral del trabajo forzoso y el criadazgo.
O2. Incidir en la adecuación normativa, implementación de políticas públicas y la inversión social.
O3. Promover sinergias entre las OSC y las Entidades Públicas para fortalecer las capacidades de gestión sobre prevención y protección integral del trabajo forzoso y el criadazgo.
O4. Generar información y conocimiento acerca del fenómeno del criadazgo y las respuestas de protección implementadas en el marco de la Ley 6486/20, a través del uso de la tecnología para mejorar las políticas públicas.


Cobertura geográfica: Nacional y 5 Departamentos: Caaguazú, Central, Guairá, Misiones, Pdte. Hayes (8 distritos: Villeta, Villa Hayes, Caaguazú, Repatriación, Ayolas, Santiago, Paso Yobai, Independencia).


Tiempo: 2024, 2025, 2026.
Alianza: Global Infancia, CDIA, Enfoque Niñez.